Un programa de educación terapéutica comprende 4 etapas
La duración y la variedad de los talleres dependen de las necesidades educativas del paciente y de los recursos de la estructura en cuestión (hospital o consulta de un médico liberal).
El paciente puede elegir participar en una consulta individual (45 min a 1 h) o en una o varias sesiones de grupo (2 h), donde deberá adquirir las habilidades incluidas en su programa
3. Planificar e implementar las sesiones de ETP individuales o de grupo
- Participar en las sesiones de educación terapéutica es la mejor forma para el paciente de adquirir ciertas habilidades y lograr los objetivos establecidos.
- Las sesiones pueden ser teóricas, informativas y/o prácticas, y deben ser siempre participativas.
- “Educar” es formar al paciente desarrollando sus aptitudes y abriendo su personalidad.
- El paciente debe desempeñar un papel de actor para aceptar e integrar el cambio.
Existen 2 tipos de sesiones
La sesión individual | ![]() | La sesión de grupo |
Se trata de una consulta médica personalizada (de entre 30 min y 1 h) durante la cual se abordan los problemas que encuentra el paciente.
| Se trata de la organización de talleres con pequeños grupos de personas (entre 6 y 10 participantes): puede incluirse en un mismo grupo a los padres con sus hijos o bien dividirlos en grupos diferentes. Estos talleres también pueden organizarse en función de la edad del niño para facilitar el discurso y la comprensión. Dirigidos por una pareja experto/animador, los talleres pueden contar con la participación de un dermatólogo, alergólogo, pediatra, psicólogo, nutricionista, enfermera, etc. |
Técnicas de animación y herramientas de ETP propuestas para las sesiones individuales y de grupo
Para las sesiones individualesLas técnicas
| Para las sesiones de grupo
|