Dr Torrelo, dermatólogo, Hospital del Niño Jesús de Madrid
afecta a los niños en los primeros meses de vida.
Con el tiempo, y gracias al tratamiento, los brotes van a espaciarse para dar lugar a una etapa más favorable:
la «remisión» o calma, periodo en el que el paciente va a poder «descansar».

Puede utilizar un software de cálculo para evaluar su eccema: Practice your PO-SCORAD
* PO-SCORAD (Patient Oriented SCOring Atopic Dermatitis) : Allergy. 2011 Aug;66(8):1114-21. doi: 10.1111/j.1398-9995.2011.02577.x. Epub 2011 Mar 18.
El emoliente
Aplicar un emoliente al menos una vez al día significa reducir y espaciar los brotes.
Su eficacia es óptima cuando se aplica inmediatamente después del aseo personal.
Su aplicación debe realizarse con las manos limpias, las uñas bien cortadas y tras haberse quitado todas las joyas.
Se recomienda «calentar» el emoliente con las manos y luego extenderlo sobre la piel realizando un masaje suave, regular, sin friccionar.
La aplicación del emoliente debe suponer un momento de placer y de relax.
Se recomienda cambiar de emoliente si durante su aplicación, el paciente experimenta sensaciones de quemaduras o rojeces.
Cómo aplicarse la crema hidratante
Los consejos de higiene
Es indispensable cuidar la piel cuando está irritada.
Para ello, basta con realizar cada día un aseo personal suave, sin frotar y sin ponerse nervioso.
- La temperatura del agua no debe superar nunca los 34°C.
- Si se opta por una ducha, la duración de esta no debe sobrepasar los 5 min., ya que el calcio reseca la piel.
- Si se decide tomar un baño, la duración de este no debe sobrepasar los 15 min. Se puede añadir un emoliente líquido a la bañera para neutralizar la dureza del agua. El aseo puede realizarse con un dermopan sobregraso (no alcalino) o un gel sobregraso, para limpiar con suavidad.
- No utilizar algodón sobre el rostro, ya que puede resultar irritante. Reemplazarlo por un producto limpiador muy suave.
- Quitar el excedente con un pañuelo de papel o aclararlo con agua.
- Por último, es muy importante secar a toquecitos, ya que al frotar se reactiva el prurito.